I.E.M. Marco Fidel Suárez
Nuestra Misión
Educamos para la sana convivencia formando seres humanos integrales y competentes que se desempeñen asertivamente en la sociedad con proyección profesional que mejore su calidad de vida.
I.E.M. Marco Fidel Suárez
Nuestra Visión
La IEM Marco Fidel Suarez de la ciudad de Pasto a 2029 será reconocida por su calidad en la formación humana, integral y competente de personas capaces de enfrentar los retos y exigencias de la sociedad.
Marco Fidel Suárez
Marco Fidel Suárez, nació en Hato Viejo, hoy Bello departamento de Antioquia, el 23 de abril de 1855 y murió en Bogotá el 3 de abril de 1927, hijo de una humilde lavandera, mediante su clara inteligencia y su voluntad de hierro, fue superándose, hasta llegar al solio de Bolívar. Elegido por los conservadores para el período de 1918 – 1922 empezó a figurar como internacionalista famoso y como uno de los escritores más brillantes de la lengua castellana, en todos los tiempos.
I.E.M. Marco Fidel Suárez
Reseña Histórica
Anganoy, localizado en las faldas del volcán Galeras, existe como poblado desde la época precolombina, según hallazgos de cerámica parece que su centro estaba localizado en San Juan de Anganoy, su nombre en Quechua significa nido de águila, sus primitivos habitantes pertenecían a la familia Quillacinga, de donde deriva su nombre conservado en la época de la colonia.
Con la llegada del español a nuestras tierras se fundaron 21 pueblos en los alrededores de San Juan de Pasto, siendo Anganoy uno de ellos, con el fin de proveer de alimentos a la ciudad, nuestro historiador Sañudo nos refiere cómo en Marzo de 1586 con el poder de la audiencia de Quito, con el fin de que los colonos se aprovechasen de los brazos de los Indianos y fueran estos aleccionados en la vida civil.
Durante la época de la colonia, Anganoy fue una de las encomiendas. El historiador Alejandro Santander en su Biografía de Don Lorenzo de Aldana y corografía de Pasto cuando se refiere a Anganoy nos dice. Anganoy es el caserío que queda en las faldas del Galeras y sus habitantes prevén de nieve a la población, tiene una mina de yeso y son dueños los Anganoyes de un terreno situado en el municipio de la Florida, conocido con el nombre de Santa Bárbara de Cunchy, fue Anganoy teatro del combate que en el 11 de mayo de 1851 dirigió el general M. Franco contra el coronel Ibáñez (Subalterno de Julio Arboleda).
La Institución educativa Municipal Marco Fidel Suárez, se encuentra localizada en el sector sur occidente de la ciudad de Pasto, zona de Anganoy, aprovechando la infraestructura de la Escuela Integrada de Anganoy.
Razón del nombre de La Institución
Gobernante progresista y desinteresado, no terminó su período administrativo. Perseguido en la cámara de representantes de 1921 por la política de la exageración y del odio, acusado por hechos que quisieron presentarse, como una grave infracción de la ley en debates puramente sensacionales o espectaculares y que la misma corporación reconoció posteriormente que no daba fundamento para formular la acusación, como Suárez, prefería el bien de la patria a su propio prestigio tuvo el gesto del varón fuerte, el patriotismo bastante para separarse del mando, cuando comprendió que conservandolo no se ocuparía el congreso en el estudio sobre el tratado relativo a sean seguidas de cordura y acierto.
I.E.M. Marco Fidel Suárez
Principios Institucionales
La institución considera al estudiante como centro del proceso educativo y como un ser en constante perfeccionamiento, con capacidad para investigar y transformar su entorno, liderando proyectos en beneficio del desarrollo social, cultural y económico, fundamentado en valores y comprometido con la conservación y preservación del medio ambiente en concordancia con los avances de la ciencia y la tecnología.
I.E.M. Marco Fidel Suárez
Nuestros Símbolos
El Escudo fue diseñado por el estudiante del nocturno Guillermo Jojoa
NUESTRO ESCUDO
Cadenas: la opresión del gobierno y clase capitalista hacia la clase trabajadora por las políticas inequitativas, con la educación se adquiere conocimiento y conciencia de la justicia social para luchar por la liberación.Yunque: la clase trabajadora. Hojas de laurel: triunfo que se obtiene mediante la lucha y el trabajo hacia un nivel de vida mejor
NUESTRA BANDERA
ROJO: Lucha, esfuerzo y sacrificio.
BLANCO: Paz, sabiduría y fortaleza.
VERDE: Trabajo y esperanza de alcanzar el ideal.
HIMNO DE LA INSTITUCIÓN
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry orem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting.
I.E.M. Marco Fidel Suárez
Himno de la Institución
CORO
Adelante estudiantes y obreros
con valor, confianza y amor
la conciencia de clase alcancemos
para hacer nuestro mundo mejor.
ESTROFAS
Con la fe y la esperanza lleguemos
a la cima que ofrece el saber
y a las masas obreras dejemos
un ejemplo de lucha y poder.
No queremos seguir explotados
por la fuerza de un amo exterior
y aunando los pechos cansados
sacudamos el yugo opresor.
COROS
Libertad, democracia y conciencia
nos darán el emblema de unión
y en el árbol veraz de la ciencia
sembremos la fe y la razón.
Bajo el signo eminente de Suárez
bajo el nombre de Marco Fidel
forjaremos a pica y cantares
y luchando una patria de miel.
Que el obrero también sea abogado
y el humilde también capitán
Presidente sea el buen campesino
y Colombia la patria ideal (Bis)